ALCOHOL GLICERINADO

ALCOHOL GLICERINADO
El alcohol glicerinado es una de las maneras más efectivas de prevenir la transmisión de infecciones. Es el mismo alcohol, solo que se le aplica glicerina para que sea más benévolo con nuestras manos y estas no se deterioren. La efectividad del uso de alcohol glicerinado para la descontaminacion de manos en la población sin acceso al al gua potable.
Antiséptico de uso externo, para lavado en seco y desinfección de manos del personal médico y de enfermería,
en Hospitales, Clínicas y Centros de salud. Para limpieza y desinfección de áreas de punción para la aplicación de medicamentos inyectables.
Que bacterias elimina el alcohol?
Según Rotter, las fricciones de alcohol son aproximadamente cien veces más efectivas contra los virus, que cualquier otra forma de lavarse las manos. El alcohol isopropílico mata instantáneamente un 99.99% o más de las bacterias que no forman esporas en menos de 30 segundos.

Técnica: Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada. Aplicar jabón líquido con dosificador. Frotar las manos palma con palma, sobre dorsos, espacios interdigitales y muñecas durante al menos 10 minutos. Aclarar con abundante agua corriente. Secar las manos con toallas de papel. Cerrar el grifo con la toalla de papel utilizada para el secado (los lavabos con sistema de cierre de codo o de pedal ahorran este paso; los de célula fotoeléctrica, además, determinan un importante ahorro de agua).
La contaminación bacteriana de las manos es un factor de riesgo para la contaminación de alimentos, agua y sobre todo en la atención rutinaria de pacientes en el área intrahospitalaria. Un hecho que remeció a nuestro país el 15 de agosto fue el terremoto de gran magnitud e intensidad que se produjo en el departamento de Ica, afectando a los distritos de Pisco, Chincha e Ica.
A consecuencia de ello, algunos centros hospitalarios y establecimientos de salud se han reducido a escombros y se encuentran en condiciones poco aceptables para brindar una adecuada atención a los pacientes. EMPACADORA AUTOMÁTICA PARA ALCOHOL ANTIBACTERIAL
Por otro lado, el abastecimiento de agua potable colapsó en la zona; esta situación ha generado riesgos en la población damnificada porque los hace proclive a presentar enfermedades infecciosas tales como las diarreas e infecciones intrahospitalarias a causa de las deprimentes condiciones de la zona, surgiendo la necesidad de plantear alternativas de higiene en estas situaciones extremas.
Actualmente, el lavado de manos es considerada como una de las medidas universalmente más efectiva y económica para la prevención de enfermedades infecciosas tales como la diarrea, hepatitis A y las infecciones intrahospitalarias 1,2,3,4,5. En los últimos años se ha usado diversos productos para la descontaminación de las manos, como el alcohol adicionado. esta una opción para los trabajadores de salud, que ha sido evaluada y ha probado tener impacto en la prevención de infecciones intrahospitalarias, sobre todo cuando el personal de salud es renuente8,9 a seguir el adecuado procedimiento para el lavado de las manos.
Esta solución contiene una mezcla de alcohol etílico o isopropílico al 70% con glicerina. Deriva su efecto antimicrobiano al desnaturalizar las proteínas. Su acción es mucho más rápida que otros antisépticos, posee excelente actividad contra microorganismos Gram positivos y Gram negativos. Tiene buena actividad contra el bacilo tuberculoso. EMPACADORA AUTOMÁTICA PARA ALCOHOL ANTIBACTERIAL
Indicaciones para el lavado de manos:
- Al llegar al servicio.
- Antes y después de ingerir alimentos.
- Antes y después de cada procedimiento invasivo.
- Antes y después de tener contacto con pacientes particularmente susceptibles, como son los inmunocomprometidos y los de la unidad de cuidados intensivos.
- Antes y después de manipular heridas quirúrgicas, traumáticas o asociadas con un dispositivo invasor.
- Antes y después de tener contacto con la piel intacta del paciente.
- Después de manipular equipos y material contaminado con sangre, secreciones y líquidos corporales.
- Después del contacto con un objeto inanimado que se encuentre alrededor del paciente.
- Después de quitarse los guantes.
- Al entrar y salir de habitaciones en aislamiento.
- Después de atender pacientes infectados o que puedan estar colonizados con microorganismos de especial significado clínico o epidemiológico (bacterias multirresistentes).
- Al terminar la jornada laboral. Después de utilizar el baño.
FROTE HIGIÉNICO DE MANOS
Definición:
Aplicar un producto antiséptico de acción rápida, que generalmente es un alcohol glicerinado, en toda la superficie de las manos para reducir el número de microorganismos presentes.
Aplique de 3 c.c. de alcohol glicerinado (una presión del dispensador) en ambas manos hasta que se seque. Se debe tener cuidado de exponer la sustancia sobre toda la superficie de las manos y de abrir los espacios subunguelas, frotando la punta de los dedos en las palmas humedecidas con el antiséptico. TUNEL PARA ETIQUETAS TERMOENCOGIBLE PARA ALCOHOL GLICERINADO